El Río Bravo, que se extiende por 3.000-km, es el quinto río más grande de Norteamérica y el vigésimo cuarto río más grande del mundo. También el Río Bravo es una frontera principal entre México y los Estados Unidos. Es central al patrimonio cultural y la historia de la frontera de ambos países, con una cuenca de 467.000 km2 que se ensancha por cinco estados de México (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango) y tres estados de los EEUU (Colorado, Nuevo México, Texas). El Río atraviesa tres regiones ecológicas (Las Montanas Rocosas del sur, el Desierto de Chihuahua y el ThornScrub de Tamaulipas), exhibiendo un mosaico de hábitats, incluyendo bosques ribereños, marismas, pantanos de sal, fuentes de agua dulce y scrubland en las regiones de las montanas, desierto y costa. El valle del Bajo Río Bravo es considerado uno de las regiones más diversas en términos de biodiversidad en el mundo, con millones de pájaros migratorios que vistan para alimentar y descansar ahí durante la migración estacional.
Esta cuenca internacional es el área que está creciendo más rápidamente en los dos países; 90% de la población de la frontera reside en 14 ciudades hermanas interdependientes. El índice de crecimiento anual en la mayoría de las ciudades de la Cuenca excede 3%, con la Cuenca del Bajo Río Bravo enfrentando un aumento de población predicho de 175% entre 2000 y 2050. Hay actividad significativa de agricultura en los dos lados de la frontera. El lado mexicano ha tenido una proliferación de maquiladoras, asociadas con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), estimulando migración del interior del país a la frontera. Debido a estos factores, el Río Bravo es un río en desorden. Aunque un tratado de 1944 entre México y los Estados Unidos controle las cuotas de agua en la parte internacional del Río Bravo, la habilidad el río aguantar una gama de necesidades físicas, sociales y económicas y a la vez mantener ecosistemas importantes, está sendo abrumada. Abstracciones excesivas de agua (96% del corriente media anual del río ha sido repartido) son exacerbadas por otros factores, incluyendo diversiones de agua, índices altos de evaporación, sequías persistentes, especies invasoras, biodiversidad terrestre y acuático sensitiva, cambios en el uso de tierra agrícola y urbana y dislocaciones sociales.
Comentarios
Publicar un comentario