El río Guadiana es el cuarto río más largo de la península ibérica con 818 km y el cuarto más caudaloso, transcurriendo por dos países, España y Portugal. Recorre la submeseta Sur en dirección este-oeste. A la altura de la ciudad española de Badajoz toma rumbo sur, el que mantiene hasta su desembocadura en el océano Atlántico, donde vierte un caudal medio de 78,8 m³/s. En su curso bajo, forma frontera entre España y Portugal a lo largo de numerosos tramos.
El nacimiento del río Guadiana ha dado lugar a notables controversias a lo largo de la historia. Su supuesta capacidad para “aparecer y desaparecer” siguiendo un trazado subterráneo que vuelve a surgir en Los Ojos del Guadiana, en el término municipal de Villarrubia de Los Ojos (Ciudad Real), ha despertado la curiosidad de la ciencia desde la antigüedad.
Esta singularidad ha dado lugar a dos hipótesis en relación con su origen: la primera, la que considera un solo río que nace en las lagunas de Ruidera, se infiltra en la Llanura Manchega y vuelve a aparecer en Los Ojos del Guadiana, después de recorrer parte de su trazado de manera subterránea; y la segunda, la que establece que son dos ríos diferentes que discurren por una zona con una intensa relación entre las aguas superficiales y las subterráneas.
Comentarios
Publicar un comentario